Campaña “Yo Digo No A La Polvora”

Hoy iniciamos una campaña a nivel municipal liderada por las instituciones de Fusagasugá que para estás épocas de fiestas de fin de año, son la primera respuesta ante una situación donde se ven involucradas personas por quemaduras producidas por la mala manipulación de la pólvora.La Alcaldía de Fusagasugá, El Hospital San Rafael, La policía Nacional, Cruz Roja y Defensa Civil, se unieron a la iniciativa liderada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fusagasugá. Se trata de la Campaña denominada “¡Yo Digo NO a la Pólvora!” que busca persuadir a las familias en la no manipulación de juegos pirotécnicos, pues las consecuencias que traería esta actividad pueden llegar a ser mortales no solamente entre los adultos, sino además se pondría en riesgo la vida de nuestros niños, niñas y adolescentes.Año tras año, el mayor número de personas que presentan secuelas graves por el uso de los fuegos artificiales en el país son los más pequeños. La idea es poder lograr tener los índices de quemados en cero en nuestro municipio entre la población infantil y adolescente o incluso erradicarlos, haciendo un llamado desde los distintos entes sembrado conciencia en los padres de familia y cuidadores.Una de las tantas Las razones expuestas es que las secuelas son muchas por ejemplo:El uso de pólvora puede generar quemaduras en cualquier parte del cuerpo, pero si son el rostro el dolor causado es mayor y puede generar desfiguración.

#YoDigoNoALaPolvora#BomberosFusagasugá#BomberosCundinamarca#BomberosColombia#PoliciaNacional#HospitalSanRafael