INFORME SEMANAL DE EMERGENCIAS Y SERVICIOS PRESENTADOS DEL 26/04/2021 AL 02/05/2021

INFORMES EMERGENCIAS Y SERVICIOS DEL 26 DE ABRIL AL 02 DE MAYO DE 2021

LUNES 26 DE ABRIL

LAVADO DE CALLES O FACHADAS

Se llega a la concha acústica a realizar lavado de tarima con maquina extintora m-8 se procede a realizar el lavado utilizando maruyama se gasta a aproximadamente un cuarto de viaje de agua nos atiende el señor secretario de cultura, se toma registro fotográfico, se recoge material y se retorna a la estación sin novedad.

ATENCION PREHOSPITALARIA

Se llega al sitio donde se realiza valoración a un adulto mayor, quien se encuentra en la vía publica paciente con ausencia de signos vitales, cianosis generalizada, y relajación de esfínteres, hace arribo la móvil de continental life y la patrulla, hacen arribo familiar en calidad de hijo, quien refiere que sufre de varias patologías cardiacas posteriormente hace arribo móvil de la SIJIN y vehículo de pompas fúnebres la paz, quienes realizan el levantamiento del cuerpo, se procede a tomar datos y registro fotográfico y se retorna a la estación.  

CONTROL DE ABEJAS

Nos desplazamos al barrio santa Ana reservado donde se encuentra un grupo de avispas en la en la parte interior de un yacusi, se procede a colocar los epps, se controla con agua jabón y dan recomendaciones.

CONTROL DE ABEJAS

Nos desplazamos a la vía Piamonte, se observa un grupo de abejas sobre la parte alta de la carretera en un tronco, se dan recomendaciones y se programa el servicio para el día de mañana en la tarde.

MARTES 27 DE ABRIL

CONTROL DE ABEJAS

Se llegó al lugar se procede a realizar señalización con conos, se procede a colocar los elementos de protección personal, se atrapa en lona, y se aplica aceite quemado para disminuir el olor de la colmena

MIERCOLES 28 DE ABRIL

ACOMPAÑAMIENTOS A EVENTOS MASIVOS

Informe M-17:

Se sale a realizar sobrevuelo con Dron a diferentes puntos de concentración debido a paro nacional, se llega al primer punto de despegue y se eleva a una altura de 200 metros y se realiza registro fotográfico posteriormente se realiza despegue la altura de la avenida de las palmas, terminado el servicio se recoge material y se realiza retorno

INCENDIO VEHICULAR

Se hace arribo en el km 45+850, vía Girardot-Bogotá y se encuentra camión Turbo, quien cubría la ruta Villa Rica-Funza, transportando cartón prensa y nos confirma que el fuego se originó en la carpa y luego hasta el motor según la versión del conductor, el motor lo controlaron con extintores y una parte de la carga fue bajada del camión con la ayuda de dos bomberos de Cali, que se encontraban viajando por la misma vía, y no permitieron que se quemara toda la carga.

En el sitio de la emergencia se encuentra la máquina de la concesión vía 40 expréss, donde el maquinista hacia también la labor de brigadista, y se encuentra al inspector vial, también se encuentra la policía de tránsito controlando el tráfico.

Por parte de bomberos se procede a colocar EPP y SCBA y se trabaja con el carretel de la máquina de la concesión, y se procede a refrigerar puntos calientes, y se hace remoción del material que se encuentra en la vía y refrigeración de la zona verde, finalizada labores se retorna al a estación sin novedad y se toma evidencia fotográfica.

ACCIDENTE DE TRANSITO

Se llega al sitio reportado, se encuentra accidente de tránsito, dos vehículos y una motocicleta, donde se encuentra como paciente de aproximadamente 32 años quien presenta múltiples laceraciones en muñecas, codos, y miembros inferiores. Paciente quien al momento de ser valorado refiere no ser trasladado al centro médico debido a que el arregla con el conductor del otro vehículo se le explica la importancia de tener una valoración medica debido que a la valoración ocular no se evidencia ninguna deformidad, pero en realidad no se certifica que este en perfectas condiciones paciente quien se sigue negando dando razones de: miedo al Covid 19 y temor a que se me lleven la moto , se le explica que debido a que se niega al traslado tenemos que llenar un documento que es llamado desistimiento de traslado de paciente a institución de salud, se realiza el respectivo llenado firmando paciente autoridad y profesional de salud, se toma evidencia fotográfica y se le entrega la escena al agente de tránsito, paciente queda vivo, consciente y alerta

JUEVES 29 DE ABRIL

REVISION OCULAR POR RIESGO

Se llega al sitio del reporte donde nos atiende el señor, funcionario de Enel Codensa, quien manifiesta y acaba de realizar el reporte a la empresa de Enel, se evidencia desgarramiento del árbol quedando este soportado sobre la vivienda y la caída del poste con cuerdas de energía en el piso ,las cuales se encuentran energizadas se procede a realizar acordonamiento de la zona con cinta perimetral se dan recomendaciones preventivas a la comunidad ,se está a pendiente del informe cuando llega el personal de Enel Codensa a suspender el ruido eléctrico para poder enviar al personal de bomberos a realizar la retirada del árboles realiza registro fotográfica y se retorna a la estación

EMERGENCIAS POR VENDAVALES

Se hace arribo al lugar donde se encuentra personal que está desmontando el domo que cae sobre la vivienda, se toma evidencia fotográfica, no se hace procedimiento y se retorna a la estación

TALA DE ARBOLES

Se llega a Villa Natalia donde se encuentra árbol caído y otro generando riesgo, el cual se procede a realizar poda, quitando un 40% de ramas y el otro retirándolo a un lote vacío, terminando a las 11:45, se deja lugar despejado y fuera de riesgos inminentes,

ATENCION PREHOSPITALARIA

Se recibe reporte, se llega al sitio se encuentra adulto mayor que cae de su propia altura, en la notaria segunda, en el lugar se encuentra el paciente inmovilizado en fell, con collar cervical paciente.

Paciente de 73 años se observa paciente vivo, consciente con una deformidad en tabique y restos de hemorragia la cual fue controlada por personal de brigadistas de la misma empresa, el paciente es subido a la ambulancia y trasladado al hospital san Rafael, donde queda en observación vivo y consciente acompañado.

TALA DE ARBOLES

Se hace arribo al lugar y se procede a colocar el puesto comando en la m-8, luego se cierra el sector con conos y cinta para evitar el acceso a personal ajeno a la labor de corte.

Se encuentra árbol de más de 12 metros de altura, arrancado del tronco y la raíz por efecto de los fuertes vientos,

De proceder a hacer apuntalamiento del árbol en la parte superior de la copa, que está reposando sobre el tercer piso de la estructura, para evitar que se deslice y provoque daños materiales y humanos, se procede a desgajar de arriba hacia abajo, para liberar peso y luego se procede a hacer cortes de abajo hacia arriba al tronco en segmentos, para poder maniobrar el árbol y evitar que rompa la estructura, se baja el tronco apuntalado con cuerdas y se pica todo los elementos bajados, se apilan en un lote baldío, se toma evidencia fotográfica.

En el lugar hace presencia ENEL para la cuestión del poste que se cayó en el lugar.

en el lugar se utiliza arnés y EPP para la labor de corte, motosierras y machetas sin novedad

CONTROL DE AVISPAS

En el lugar nos recibe el señor guarda de seguridad quien nos indica donde se encuentran las avispas se evidencia un panal de avispas en una rama que cayó por las fuertes lluvias se procede a colocar epp y se aplica agua jabonosa y se recoge en una bolsa terminado se dan recomendaciones y se toma registro fotográfico s /n

VIERNES 30 DE ABRIL

COLAPSO DE ESTRUCTURA

Se realiza desplazamiento hacia el sector de la Aguadita – Vereda Los Robles, parque San Rafael, al llegar al sitio sobre las 12:13 horas, se evidencia puente en concreto sobre el Rio Barro Blanco, de 8mts de largo por 4 mts de ancho aproximadamente, colapsado, reposando de un solo lado sobre una esquina de la estructura de soporte. Al parecer y según versiones de habitantes del sector este hecho se ocasiono por un gran creciente del rio producida por las fuertes lluvias en la parte alta del sector, se evidencia igualmente bastante sedimentación y troncos arrastrados. Nos entrevistamos con los señores del sector quienes nos informan que se ven afectadas entre 15 y 18 familias ya que por esta vía sacan al mercado sus productos lácteos, verduras y frutas. Se procede a acordonar el área a lado y lado de la vía con cinta perimetral para informar y evitar el paso evitando riesgos mayores o pérdidas humanas. Se dan números de emergencia para estar informados de cualquier novedad que se llegara a presentar. Se realiza registro fotográfico se finaliza el servicio a las 13:09 horas y retornamos a la estación.

SABADO 01 DE MAYO

FALLA ELECTRICA

Se atiende reporte de corto circuito por caída de cuerdas de media tensión. Se llega al sitio ya el corto circuito había parado por que las cañuelas del transformador se habían saltado. El personal de bomberos procede a realizar acordonamiento con cinta perimetral y la m-8. Se evidencia que el travesaño en madera que sostiene las cuerdas de media tensión se partió y por este hecho se unieron las líneas. Al sitio llega una camioneta con personal de Codensa, el personal de Codensa no da más datos e informan que van a aislar la falla la escena queda a cargo de ellos. se Finaliza el servicio y retornamos a la estación

ATENCION PREHOSPITALARIA

Se atiende servicio solicitado. Al llegar al sitio estación de servicio octano puente del águila se evidencia paciente de sexo femenino de 23 años, la cual participa en una movilización pacífica y presenta descompensación por falta de ingerir alimentos y esfuerzo físico, refiere no necesitar traslado, se encuentra en compañía, quien se abstiene de entregar más datos, en calidad de amiga quien queda a su cuidado. Procedimiento acompañado por el secretario de gobierno quien trae alimentos al paciente. Se finaliza el servicio y se retorna a la estación

ABASTECIMIENTO DE AGUA

Se realiza transporte de agua al sector de la vía al placer, granja de Incubacol, se procede a verificar longitud de los tanques y se evidencia que los tramos de manguera no alcanzan hasta allá, ya que los tramos que se llevaba ere para una longitud informada y era otra la que realmente la que era, queda pospuesto el servicio, para ver si ellos consiguen unas, mangueras plásticas para que alcance, se toma registro fotográfico y se retorna a la estación.

ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA

16 Inspecciones de seguridad a Establecimientos

TOTAL EMERGENCIAS Y SERVICIOS DEL 26 DE ABRIL AL 02 DE MAYO DE 2021

03 Atención prehospitalaria

03 Control de abejas

03 Tala de arboles

01 Lavado de calle

01 Acompañamiento a eventos masivos

01 Incendio vehicular

01 Accidente de transito

01 Revisión ocular

01 Emergencia por vendavales

01 Control de avispas

01 Colapso de estructura

01 Falla eléctrica

01 Abastecimiento de agua

TOTAL: 19