INFORME SEMANAL DE EMERGENCIAS Y SERVICIOS PRESENTADOS DEL 15/03/2021 AL 21/03/2021

INFORMES EMERGENCIAS Y SERVICIOS DEL 15 AL 21 DE MARZO

LUNES 15 DE MARZO

CAPACITACION

Capacitación de manejo de extintores a brigadistas de la Clínica

PODA DE ARBOLES

Se llega al parqueadero de la fiscalía y se realiza poda de árboles de alrededor del mismo parqueadero, se procede a colocar escalera y usar equipo de alturas, se asegura personal para realizar a poda de ramas y secas y algunas ramas que están sobre cables mediante el uso de machetes y motosierras, se hacen pausas ya que el clima es esporádico y se presentan lluvias leves, la labor se para sobre el medio día para poder ir a almorzar y se presentan lluvias, se inician nuevamente labores a las 14:00  hrs hasta las 16:00 hrs ya que se presentan lluvias más fuertes y no se pueden continuar con la labor se procede a recoger equipo y queda faltando algunas ramas de un árbol. El servicio queda pendiente para el siguiente día

ATENCION PRE HOSPITALARIA

Se sale a al barrio la macarena no se encuentra dirección se llama varias veces nadie contesta se retorna a la estación sin novedad

ATENCION PRE HOSPITARALIA

Se llega la sitio encontrando señor de aproximadamente 60 años de edad  en posición dorsal, con pulso leve, hipotérmico, cianótico, sin respiración, pupila midriáticas sin reflejo, conjuntivas pálidas, deshidratación, se inmoviliza y se ingresa a la ambulancia se llega al centro médico más cercano, durante el traslado paciente queda sin signos vitales con presencia de decorticación se inicia RCP básico de solo compresiones de 100 a 120 compresiones por un minuto, colocando oxigeno por mascara reservorio a 10 litros por minuto, ingresando paciente al hospital san Rafael en código, entregándolo al servicio de reanimación urgencias adultos.

BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONA

Se llega a la ubicación reportada donde se realiza la búsqueda inicial elevada  desde el puente con apoyo de linternas no se encuentra nada, los familiares de la persona reportada nos indican morfología del posible y descripción detallada, pasados unos minutos al celular del familiar lo llaman indicándole que la persona desaparecida lo habían hallado en la Vda Cucharal bajo los efectos de alucinógenos, desorientado y de carácter agresivo, familiares proceden a informar y trasladarse a recoger a la persona.

MARTES 16 DE MARZO

CONTROL DE ABEJAS

Al llegar al sitio no se encuentra la dirección mencionada en el reporte, se realiza comunicación telefónica con el señor del reporte, el cual hace presencia en el lugar y nos indica el lugar el cual se encontraba a 4 cuadras de donde nos encontrábamos, por no anotar. Las abejas se encuentran en un poste de concreto de redes eléctricas a una altura de 3 mts aprox, se procede a colocar tapones de madera y aplicar acpm para ahuyentar y que se metieran en la parte del poste.

FUGA DE GAS

Se llega a donde realizaban trabajos de construcción en el andén del local comercial de tenis llamado STROGER la cual rompen manguera de 1/2 pulgada, se procede a hacer seguridad en la vía, se utiliza línea carretel cargada como seguridad, se utiliza una barra para poder abrir espacio y poder prensar con la prensa, se coloca un amarre de alambre para poder liberar la prensa quedando controlado el escape, se dan recomendaciones al personal del sitio.

MIERCOLES 17 DE MARZO

ABASTECIMIENTO DE AGUA

Se hace desplazamiento al municipio de Venecia, para realizar reparto de agua a los habitantes del municipio, quienes se encuentra desde el día anterior sin agua, en el lugar se encuentran la funcionaria de la alcaldía quien nos acompaña y nos indica los puntos para el reparto de agua, también apoyan el comandante de bomberos de Venecia y tres unidades más de bomberos  se realiza el reparto de 2500 galones de agua.

Se termina el servicio de reparto de agua y se retorna hacia Fusagasugá si más novedad durante el recorrido.

JUEVES 18 DE MARZO

REVISIONES OCULARES

Se llega al sitio y nos indican el lugar de la posible afectación, donde se realiza la verificación ocular y toma de registro fotográfico, donde se evidencia la afectación por la acumulación de escombros, tierra, el cual provoca el taponamiento de los desagües que son demasiado estrechos para la cantidad de agua que circula por la zona los escombros acumulados contra la pared que llegan a un aproximado de la mitad de la altura de la pared pueden ocasionar que la estructura se debilite y se colapse

CONTROL DE AVISPAS

Se llega al sitio y se inspecciona una casa en donde funciona una fábrica de envueltos. Se encuentran unas cuantas abejas volando en el patio, al parecer atraídas por el olor a comida. Se revisa toda la casa, pero no se encuentra ningún enjambre. Se dan recomendaciones y se regresa a la estación.

ATENCION PREHOSPITALARIA

Persona que cae por su propia altura

VIERNES 19 DE MARZO

MONITOREO CON DRON

Se llega al sitio sector casa de lata donde se realizan dos sobrevuelos sobre el área comprometida con una altura máxima de 245 metros, se gastan dos baterías y se toma registro fotográfico para su respectivo procesamiento en Fotogrametría

SABADO 20 DE MARZO

ATENCION PRE HOSPITALARIA

persona que cae de un tercer piso

MONITOREO CON DRON

Se llega al sitio Gaula de la policía, en el sitio no se encuentra la persona que solicito el servicio por ende se reprograma el vuelo y queda pendiente.

ATENCION PRE HOSPITALARIA

se llega al sitio se encuentra un señor de la tercera edad donde la comunidad manifiesta que el señor se bajó de la buseta entra a la panadería y se cae de su propia altura sin pérdida del conocimiento se procede a realizar valoración del paciente signos vitales normales presenta mareo y emesis se encuentra desorientado no responde datos personales se procede a llevarlo al taller donde refiere tener un conocido que nos brinda la información al llegar al lo recibe y nos indica el paciente refiere no querer ser trasladado al centro médico ya que tiene un familiar postrado; firma desistimiento y paciente queda vivo

DESLIZAMIENTO O HUNDIMIENTO DE VIAS

Se atiende reporte de hundimiento de una vía por el colapso de una red de alcantarillado en la dirección reportado. Se llega al sitio y desde la entrada principal a Villa Natalia se encuentran vías inundadas, alcantarillas sin tapas y escombros de adoquín. En el sitio la comunidad informa que en la parte alta de Villa Natalia se ha presentado represamientos por elementos que están obstruyendo la red hidráulica y no ha sido posible su respectivo mantenimiento. Se llega a esa dirección y se evidencia taponamiento total de una de las alcantarillaras según informa la comunidad es porque en meses pasados una de las tapas se fue dentro de la misma alcantarilla e hizo que se tapara la cual por la presión reventó el tubo y sale de su cauce causando el desbordamiento. Se ayuda a evacuar un vehículo que está cerca por donde baja el agua, no se hace ningún procedimiento ya que es problema del alcantarillado. Se toma registro fotográfico y se retorna a la estación. En el recorrido se encuentra una palma caída en la Av. de Las Palmas con cra 8, la comunidad la corre hacia el andén, no hay daños.

MONITOREO FUENTES HIDRICAS

Nos desplazamos hacia el sector Pekín a realizar monitoreo de fuentes hídricas en el barrio santa maría de los ángeles en la entrada del box culver se encuentra bastante caudal de agua turbia la rejilla sin novedad no presenta represamiento.

Nos desplazamos hacia el sector de la ladrillera se evidencia quebrada la parroquia con caudal alto agua turbia se toma registro fotográfico.

Nos desplazamos a verificar la quebrada los curos en el barrio cedritos caudal normal, luego nos dirigimos hacia el sector coburgo se evidencia caudal alto con agua turbia, luego nos dirigimos hacia Lacalle 16 fiscalía se verifica la quebrada arrastradero con caudal alto y agua turbia se toma registro fotográfico.

Luego nos dirigimos a apoyar al personal de la maquina M-3 en el barrio coburgo donde se encuentran varias viviendas afectadas por la borrasca que desenteja varias casas se realiza acordonamiento y e colabora al personal de la M-3 se toma registro fotográfico y se retorna a la estación.

INUNDACION

Se llega al sitio y nos atiende quienes sufren afectación en la vivienda por caída de tejas debido al vendaval y al taponamiento del tubo del desagüe la cual lo tapono, se dan recomendaciones ya que los mismos ciudadanos destaparon y quitaron la sedimentación del lugar y se toma registro fotográfico, perdidas colchones y ropa.

Posteriormente nos trasladamos al barrio los guaduales, habitantes quienes sufren deslizamiento de tierra por talud inestable a 90º con una altura aproximada de 3m y filtración de agua de casa de 2 pisos y posibles caídas de árboles y 1 palma en el patio de la vivienda, se dan recomendaciones y se toma registro fotográfico.

Después recibimos otro reporte conjunto las Siliconias, se llega al sitio se evidencia en el segundo piso de la vivienda en el baño o jacuzzi la cual presenta afectación en el tejado por el vendaval y lluvia quitando 2 tejas plásticas traslucidas, en el sitio ya hay un señor instalando las tejas con el techo mojado, se dan recomendaciones por lo cual la sra se altera porque no llevamos escalera y no se podía poner las dos tejas plásticas, la sra empieza a grabar ofuscada amenazando con llamar al sr Hortua diciendo que para que estábamos nosotros y para que íbamos y no íbamos a realizar ningún procedimiento, en las recomendaciones se le comunico que por el estado del techo mojado era peligroso, se llamó a b1 para que nos lleven una escalera informando que no está disponible, nos retiramos del lugar ya que la sra se puso hostil grabando porque no teníamos la escalera y nos retiramos para otros sitios de emergencia.

INUNDACION

se hace arribo a la ladrillera y se hace revisión de la quebrada la parroquia y alrededor de las casas, Pekín 2 sector, quebrada crecida, pero no presenta escombros ni taponamientos, se revisa sector barrio casa blanca Manzana 1 donde la comunidad informa que esta sin novedad a la hora y no se han presentado daños ni inundaciones dentro de sus casas.

Luego nos dirigimos al barrio Gaitán 2 sector y se llegó al conjunto Brisas del Sumapaz, una valla de lona que encierra el conjunto de aproximadamente 30 mts, que fue arrancada de la base por los fuertes vientos, se le ayuda a levantar y amarrar nuevamente para ponerla en su sitio.

En el mismo sector se retira unas ramas que están sobre unas cuerdas de tv cable y se evidencia un muro que sirve de base a unas casas que presenta agrietamiento por la calle 2norte Carrera 13esquina y un deslizamiento de un lote baldío, donde se arrastra unas tejas de zinc que eran de la cerca.

Luego se pasa por la vía Quebrajacho, retirando ramas pequeñas que cayeron en el sector,

Se llega al sector de cucharal a la escuela, donde se encuentra inundad y se procede a limpiar sifones con las palas y se sondea con una varilla y posteriormente se hace zanjas en la tierra para crear desnivel en la salida del agua hacia el terreno.

no se presentó damnificados, ni daños a estructuras durante el recorrido realizado

INUNDACION

Se llega a la dirección indicada detrás del coliseo de deportes, en donde unos habitantes de calle informan que un compañero de ellos duerme debajo del puente en la quebrada Coburgo, la cual se evidencia bastante crecida. Se inspecciona el lugar y se hacen varios llamados, pero no se encuentra nada. Se hace desplazamiento al barrio Coburgo en donde se encuentra un techo de zinc con estructura de madera caído sobre la fachada de la vivienda y sostenido por unos cables. En el sitio se encuentra quien informa que en la vivienda viven seis personas. Se procede a cerrar la vía en ambos sentidos para asegurar la escena y luego se cortan los cables que sostienen el tejado para poder bajar la estructura al suelo. Una vez realizado este procedimiento se desarma toda la estructura y se deja en el andén. Al sitio llega personal de la Cruz Roja y el Ingeniero de la oficina de Gestión del Riesgo. En la misma cuadra también se visita el edificio Río Blanco. Se revisa el apartamento. Al revisar el sitio se encuentran unas tejas caídas y rotas como consecuencia de los fuertes vientos, pero no se encuentran más daños el apartamento. Mientras se atienden estos casos se recibe otro reporte de B1 para revisar una posible inundación cerca al sitio, por lo cual dos unidades se dirigen a otro reporte, lugar en donde se revisa la vivienda y se encuentra que en el segundo piso el viento rompió el vidrio de una claraboya, pero uno de los habitantes de la vivienda ya había hecho un arreglo provisional, ya que según informan, el día lunes 22 irá una persona a hacer el arreglo definitivo. También se recibe un reporte por parte del ingeniero Camilo sobre una inundación Enel barrio Gaitán, por lo que se asiste al sitio para verificar la situación. No se encuentra inundación, pero se observan algunas tejas caídas en varias viviendas. Se revisa una casa de tres pisos que sufre mayor afectación, en donde el viento arrancó varias tejas metálicas en la terraza. Se procede a retirar varias tejas que generan riesgo y de dejan apiladas en un rincón de la terraza. Se recomienda no prender luces en esta terraza por el riesgo que puede generar, así como también estar atentos a las tejas que quedaron en el techo de la vivienda contigua, pues estas tejas no se pudieron retirar de allí. Por último, se verifican unas cuerdas caídas en la calle 2 entre carreras 9 y 10. Al llegar se encuentra una cuerda de media tensión caída en la mitad de la vía, por lo que se procede a cerrarla en ambos sentidos con cinta de acordonar para evitar el paso de vehículos mientras el personal de Enel hace la respectiva reparación. Una vez terminados estos servicios se hace retorno a la estación.

DOMINGO 21 DE NARZO

LAVADO DE CALLES O FACHADAS

se llega al sitio y se realiza el lavado del polideportivo del barrio villa Natalia, ya que estaba lleno de arena y sedimentación producto del vendaval y lluvia del día anterior, se utiliza línea de una y media preconectada con tres unidades y una maquina extintora. se gasta 2 viajes de agua (1200) Gls. quedando en su totalidad limpio, la comunidad nos ayuda con escobas ya que había un evento de microfutbol del mismo barrio.

TALA DE ARBOLES

Se llega al sitio donde se evidencia un árbol de araucaria de aproximadamente 25 metros de altura, el cual había sido impactado por dos rayos el día anterior ocasionándole 2 fracturas en su base y a la vez a 3 metros se observa 2 fracturas más en sus divisiones menores, se procede a realizar corte de las ramificaciones menores, se realiza izaje en rama posterior en ello ayuda infraestructura municipal con una restro excavadora, la cual con su brazo se eleva y se realiza seguridad con cuerda para realizar vientos y dirección de caída, se ejecuta sin contra tiempo y se retira. Se recogen equipos y retornar a la estación.

TALA DE ARBOLES 

Nos dirigimos hacia el sector de chinauta finca la maría por la calle de las flores a realizar corté de un árbol que se cayó atravesado sobre la vía, cayendo sobre la entrada principal de la finca causando daños en la misma por parte de bomberos, se procede a acordonar la zona ya realizar el corte y retirada del árbol. Al lugar hace presencia personal de Codensa a las 17:18 hrs

ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA SEMANA

42 Inspecciones de seguridad a Establecimientos

01 Capacitación a brigadas

01 Revisión de red contra incendio

TOTAL EMERGENCIAS Y SERVICIOS 15 AL 21 DE MARZO 2021

05 Atención Prehospitalaria

04 Inundaciones

02 Tala de Arboles

02 Monitoreo con Dron

01 Poda de Arboles

01 Búsqueda y rescate de persona

01 Control de abejas

01 Control de avispas

01 Fuga de gas

01 Abastecimiento de agua

01 Revisión Ocular

01 Deslizamiento o hundimiento de vías

01 Lavado de calles o fachadas

TOTAL: 22