INFORMES EMERGENCIAS Y SERVICIOS DEL 13 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
LUNES 13 DE SEPTIEMBRE
ATENCION PREHOSPITALARIA
Reportan persona que sufre caída del segundo piso, se desplaza ambulancia con tripulación para el sitio, a la llegada se encuentra persona de sexo masculino de 84 años en el piso a la salida del baño del segundo piso de la vivienda en posición de cubito supino. Familiares que se encuentran en el sitio, su hija manifiesta que le han realizado maniobras de RCP durante 15 minutos, a lo que simultáneamente se le toman signos vitales al paciente y no se le encuentra pulso ni respiración, el reflejo pupilar es dilatado no reactivo, se le coloca oxímetro y no registra curva cardiaca, a las 14:44 hrs se da inicio a protocolos de maniobras de compresiones torácicas con una duración de 10 minutos, siendo las 14:55 hrs llega al sitio médico de la IPS SSAMUR. A quien se le da la información de lo encontrado a la llegada de bomberos y procedimientos realizados. El medico realiza la obscultacion del paciente y manifiesta el determinar el deceso del paciente ya que los signos vitales continúan ausentes. Se le hace entrega de la escena al médico, se les brinda la información a los familiares del proceso a seguir y se retorna a la estación.

ATENCION PREHOSPITALARIA
Informan de persona con problemas de salud en la vivienda. Se desplaza ambulancia con tripulación al sitio. A la llegada al sitio se encuentra masculino de 68 años sentado en silla del segundo piso de la vivienda familiares refieren que es paciente oxigeno dependiente por epoc diagnosticado hace aprox. 7 años, refieren que hace aprox. Una hora a presentado crisis respiratoria. Se procede a toma de signos vitales al paciente, paciente hipertenso y no había tomado medicamento. La señora en calidad de hija del paciente manifiesta el no estar de acuerdo con algún tipo de traslado al hospital por temor a contagio con covid 19. Bajo los parámetros, signos y síntomas del paciente tampoco requiere en el momento un traslado de urgencia al hospital, más sin embargo se le informa a la familiar que al presentarse una nueva crisis respiratoria es recomendable realizar el traslado al hospital y se debe permanecer en observación y toma de signos permanentes por parte de los familiares.
ATENCION PREHOSPITALARIA
Se recibe información de una persona que esta presentado una falla cardiaca 1. Se desplaza ambulancia con tripulación para el sitio antes mencionado. A la llegada se encuentra masculino de 79 años, sentado en silla de la sala de la vivienda. El familiar en calidad de hijo, manifiesta que hace aprox. 20 minutos encontró al señor padre acostado en el piso en posición de plonación por lo que lo levanto y lo sentó en la silla. Se toman signos vitales del paciente los cuales son ausentes, no se encuentra pulso ni respiración, se le coloca oxímetro y no presenta curva cardiaca, el reflejo pupilar es dilatado no reactivo, es perceptible el frio corporal, se evalúa el cuerpo el cual no presenta signos de violencia alguna. Familiar manifiesta que el paciente había presentado un soplo en el corazón y que le habían realizado un cateterismo en el año 2019, ante la ausencia de signos se le brinda información al familiar de tramite a seguir, culminando labores en el sitio y se retorna a la estación.

ATENCION PREHOSPITALARIA
Se recibe llamada de la comunidad quien informa de paciente con problemas respiratorios y antecedente de epoc, paciente que ya había sido valorado por parte del personal de enfermería en horas de la tarde en su vivienda. Se desplaza ambulancia con la tripulación al sitio antes mencionado. A la llegada al sitio los familiares manifiestan que el señor, no permite ser trasladado a un centro médico y que ellas en calidad de hijas del paciente apoyan la decisión del señor padre. Por lo anterior se les informa los riesgos y complicaciones que se pueden presentar al desistir del traslado y la atención medica que le prestan en el centro médico, a lo que están de acuerdo y firman el desistimiento de traslado.
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE
ATENCION PREHOSPITALARIA
Se recibe reporte de traslado al hospital. Se desplaza ambulancia con su tripulación al sitio antes mencionado. A la llegada al sitio familiares manifiestan la posibilidad de traslado al hospital pese a que el paciente ha sido valorado en horas de la tarde del día anterior y se asistió en horas nocturnas del mismo día anterior y ante los signos y síntomas presentados los familiares toman la decisión de firmar desistimiento por apoyar la decisión del señor padre. En el momento por los signos y síntomas presentados y pudiendo persuadir al paciente para realizar el traslado al hospital para la atención medica correspondiente. Se procede a valorar al paciente nuevamente encontrando un deterioro en los signos vitales. Se procede a subir paciente a la ambulancia y se le coloca oxígeno y se inicia traslado al hospital donde se entrega paciente a médico de turno.
INCENDIO ESTRUCTURAL
Se llega al sitio encontrando un incendio estructural declarado en un tercer piso del conjunto El Remanso. Se procede a controlar con chorros de agua a presión con carretel y manguera de 1 1/2″ desde la parte exterior hacia la ventana por donde sale el fuego. Se hace ingreso por parte al apartamento, utilizando equipo de autocontenido y manguera de 1 1/2″ para hacer ataque ofensivo. Una vez liquidado el incendio se procede a hacer ventilación e inspección del apartamento para verificar los daños. El incendio se concentró en una sola habitación, en donde se presentaron la mayoría de daños. En el resto del apartamento solo se observan afectaciones menores por el humo.

MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE
ATENCION PREHOSPITALARIA
Se llega al sitio en donde se encuentra paciente fémina con signos vitales dentro de parámetros normales con episodio de epilepsia, se procede a realizar empaquetamiento de la paciente y su respectivo traslado al hospital San Rafael de Fusagasugá dejándola viva, consciente y estable.

ATENCION PREHOSPITALARIA
A la llegada al sitio en el camellón del comercio, se encuentra masculino sentado en el andén, ante valoración cefalocaudal se evidencia que el paciente a sufrido un episodio convulsivo por falta de medicamento y a causa de ello se genera una herida leve en cráneo área parietal, a lo que se le hace curación y se dan las recomendaciones pertinentes. paciente que sufre de epilepsia y en repetidas ocasiones sufre cada a causa de la enfermedad generando herida, al que se le ha prestado las asistencias de atención prehospitalaria.

JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE
APOYO OPERATIVO
Se realiza desplazamiento hacia el sector de Chinauta a la sub estación de policía, en el sitio se realiza el acompañamiento en la destrucción de elementos incautados.

CONTROL DE ABEJAS
Se llega a la dirección indicada encontrando un enjambre de abejas debajo de una teja de zinc en el techo del balcón de la vivienda. El personal procede a colocarse los EPP e instala una escalera de tijera mediana en el balcón para alcanzarlas. Se procede a aplicar agua con un atomizador a las abejas y se da un golpe seco en el lado opuesto de la teja en el sitio en donde se encuentra el enjambre para que éste caiga dentro de una lona. Una vez realizado este procedimiento se procede a aplicar agua jabonosa a las pocas abejas que quedan en el sitio para finalizar el servicio.

CONTROL DE ABEJAS
Al llegar al sitio se contacta al rector de la institución educativa, quien informa que el enjambre se encuentra en el parque de la escuela, al lado del polideportivo. Se hace una inspección al sitio sin encontrar inicialmente nada, hasta que, al revisar un madero en una de las estructuras del parque, se puede observar un pequeño nido de avispas carniceras o cartoneras. Se procede a retirarlas del sitio y destruir el nido por el riesgo que suponen para los niños de la escuela.

SABADO 18 DE SEPTIEMBRE
INCENDIO ESTRUCTURAL
Se llega al sitio al conjunto Sta. Ana Campestre Reservado. Encontrando incendio estructural declarado. El incendio se originó en el tercer piso donde se encuentra una habitación principal, baño, closets. En el sitio se encuentran guardas de seguridad y ciudadanía controlando el incendio con extintores y con una manguera de agua de jardín, por parte de bomberos se procede a controlar puntos calientes con agua a presión con mangueras de una y media. Hubo necesidad de quitar varias tejas por riesgo de colapso y paredes. Las causas del incendio son materia de investigación. El área afectada es de 24 mts aprox. Sufriendo en paredes, agrietamientos en estos techos.

DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE
INCENDIO VEHICULAR
Se llega al sitio en donde se encuentra una motocicleta en la cual se presume se movilizaban 2 personas que pretendían realizar un asalto motivo por el cual la comunidad decide incinerar el vehículo, se realiza maniobras de refrigeración liquidación del incendio; se entrega la escena a policía.

ACTIVIDADES DE PREVENCION E INSPECCION A ESTABLECIMIENTOS REALIZADAS EN LA SEMANA
09 Inspecciones de Seguridad a Establecimientos de Comercio
TOTAL EMERGENCIAS Y SERVICIOS DEL 13 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
07 Atención Prehospitalaria
02 Incendio Estructural
02 Control de Abejas
01 Incendio Vehicular
01 Apoyo Operativo
Total: 13